Nuestras tarifas para tus traducciones juradas

Factores generales para determinar el precio de una traducción jurada

El precio de una traducción oficial depende de varios factores. Para decidir cómo fijar el costo de un proyecto de traducción, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos tanto de contenido como de naturaleza técnica.

  • Combinación de idiomas
  • Volumen del documento a traducir
  • Formato del documento
  • Área temática
  • Urgencia

Supongamos, por ejemplo, que quieres que te traduzcan un certificado de nacimiento del urdu al español. Entonces debes contratar al único traductor actualmente autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores para esa combinación lingüística. Como solo hay un traductor autorizado, éste podrá fijar el precio que más le convenga.

En el caso de la combinación de idiomas español-inglés, en cambio, la situación es completamente diferente, ya que existe una multitud de traductores jurados autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores. La competencia en esta área es correspondientemente fuerte, lo que también lleva a una enorme presión de precios. Esto, a su vez, es por supuesto una ventaja para ti como cliente potencial, ya que puedes esperar costes considerablemente más bajos para esta combinación. Después de todo, lo mismo ocurre en la industria de la traducción: ¡la competencia estimula el negocio!

También puedes esperar mayores costos si tienes prisa por obtener tu traducción jurada, ya que normalmente se aplica una tarifa de urgencia sobre el precio base de la traducción.

¿Cómo se establecen los precios de una traducción jurada?

Existen varios factores que determinan el precio de la traducción final. Entre otros, los más significativos los siguientes aspectos:

1. Combinación de idiomas

Cualquiera puede encontrar un traductor jurado del español hacia el inglés. Pero quizás necesites una traducción del húngaro al sueco. Entonces se vuelve mucho más complicado, y el precio sube. En otras palabras, la combinación de idiomas establece el precio.

2. Longitud del texto

Cuanto más largo es el texto a traducir, más trabajo se requiere. Un trabajo que naturalmente debe ser pagado. Los documentos muy cortos son por lo tanto más económicos. Por otro lado, los textos más largos aumentarán los costos.

3. Grado de dificultad y tema

Ciertos documentos, como los certificados de nacimiento, tienen un formato estándar y se repiten una y otra vez. Esto también acelera el trabajo de traducción. Los documentos muy específicos con altas exigencias de terminología correcta, por otra parte, requieren más esfuerzo, lo que naturalmente afecta el precio. Este es el caso, por ejemplo, de los textos legales.

4. Formato

Ciertos documentos deben seguir un formato predefinido. El mayor esfuerzo que supone el diseño se refleja también en el costo. Muchas veces, los documentos que requieren de una traducción jurada se reciben en formato escaneado, lo que supone un gran trabajo de maquetación.

5. Certificaciones y apostillas

Los sellos y las firmas son otro factor de coste. Por lo tanto, se incurre en gastos de notario para las traducciones juradas. La traducción de apostillas requiere, en muchos casos, un coste extra.

Sabemos que ahora mismo estarás pensando que una traducción jurada te va a salir carísima, pero en realidad éste no es el caso. Obviamente, la obtención de traducciones profesionales requiere un coste mínimo, pero tampoco nada de otro mundo.

Sumando todos los factores mencionados anteriormente, se obtiene un precio calculado individualmente, por lo que es bastante difícil establecer un precio sin haber analizado los documentos. Esto acaba siendo una ventaja para ti, ya que sólo pagas por lo que vale el trabajo.

Si quieres saber más sobre los precios de las traducciones juradas, puedes pedirnos información más detallada llamándonos al 91 198 14 01 o enviándonos un correo a juralink@abroadlink.com. ¡No te lo pienses, preguntar es gratis!