Traducción jurada de certificados de empadronamiento

¿Qué es un certificado de empadronamiento?

A menudo hay que presentar un certificado de empadronamiento en las oficinas o bancos, por ejemplo para la seguridad social. El certificado de empadronamiento contiene datos sobre el lugar y el momento en que alguien se registra en una dirección determinada.

En los certificados de empadronamiento se puede distinguir entre un certificado de empadronamiento simple y uno ampliado.

El certificado de empadronamiento simple contiene el nombre y apellido, así como el lugar de residencia (residencia principal y, si procede, la residencia secundaria).

El certificado de empadronamiento ampliado contiene los datos del certificado de empadronamiento simple más algunos datos adicionales como por ejemplo la fecha de la mudanza, el estado civil y la nacionalidad o nacionalidades.

¿Dónde puedo obtener un certificado de empadronamiento?

Puedes solicitar tu certificado de empadronamiento directamente en el ayuntamiento del pueblo o ciudad en el que estés empadronado. Eso sí, tendrás que pedir cita y presentarte de forma presencial presentando tu tarjeta de identidad o pasaporte vigente. Además, necesitarás disponer un contrato de arrendamiento del propietario de tu viviendo.

En ciertos casos también podrás solicitar tu certificado de empadronamiento por escrito presentando una carta formal, una copia de tu documento nacional de identidad o pasaporte y el contrato de arredramiento firmado.

¿Cuándo necesitaré una traducción jurada mi certificado de empadronamiento?

Necesitarás una traducción jurada de tu certificado de empadronamiento si, por ejemplo, vas a casarte en una oficina de registro civil, declarar el pago de una pensión o necesitas aclarar otros asuntos oficiales.